
Ideario
Concepto de Educación
Asumimos la educación como un proceso permanente que personaliza y socializa a la persona. Hecha a imagen y semejanza de Dios a la que el bautismo constituye miembro del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, está llamada –por su vocación– a la perfección cristiana (santidad) y a la expansión del Reino (apostolado). La educación, realizada según las singularidades propias de cada hombre inserto en su medio, está centrada en la promoción de los valores humanos y trascendentes.
Concepto de Escuela
Concebimos la escuela como el espacio de formación integral y personalizada, que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y dimensiones de la persona humana, constituyéndose para cada familia en un complemento indispensable de la educación de sus hijos.
Comunidad Educativa
La comunidad educativa es un ámbito en el que todos sus integrantes están llamados a la participación corresponsable, al intercambio, al diálogo y a la integración en los esfuerzos cotidianos respetando los roles de cada miembro. La presencia de sacerdotes, religiosos y laicos, enriquece la acción educativa y evangelizadora de la escuela, mediante la comunión de los mismos.
Para convivir en libertad y actuar con responsabilidad desde los valores del Evangelio favorecemos el desarrollo de las siguientes competencias:
Saber SER | Saber APRENDER | Saber HACER | Saber CONVIVIR |
Identidad de Nuestra Escuela Católica Parroquial
La escuela está inserta en la pastoral diocesana a través de la parroquia, como un agente importante de su acción pastoral. Buscando lograr una síntesis desde los binomios fe-cultura y fe-vida, pertenece a la Iglesia local y se abre al sentir de todo el pueblo de Dios, con una decidida opción por los más necesitados. Tomando fuerza del estilo de Jesucristo y de nuestra Madre del Carmen, ponemos especial atención a la educación personalizada y la evangelización de cada actor educativo, en especial los alumnos y sus familias –primera educadora y evangelizadora–.
Esta dimensión religiosa la reconocemos en la promoción de la formación integral de las personas y se evidencia en la práctica cotidiana de los valores y virtudes de todos los miembros de la comunidad educativa.
Somos una escuela en constante discernimiento a partir del Magisterio del Papa Francisco. Tomamos los valores que transmite y tenemos como hoja de ruta Laudato Sí, sobre la ecología integral y el cuidado de la casa común.
Nuestro Estilo Pedagógico
Nuestro estilo pedagógico respeta y valora las individualidades y promueve el protagonismo de los niños, niñas y adolescentes en todas las propuestas educativas. Motiva el aprendizaje individual y colaborativo desde una mirada que contempla el Bien, la Verdad y la Belleza. Estimula el desarrollo de una conciencia crítica, el uso responsable de la libertad y la constancia en el trabajo, dentro de un clima fraterno y alegre. La convivencia se fundamenta en la educación de las virtudes y los valores católicos, teniendo como modelo a Jesucristo.
Historia
En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, durante el período sacerdotal del Pbro. Armando Amado, se fue gestando la idea de crear un colegio parroquial que cubriera las necesidades de brindar a los miembros de la parroquia, a sus familias y al barrio de Villa Urquiza una educación católica y accesible económicamente.
Miembros activos de la parroquia estudiaron la idea y convirtieron el viejo albergue nocturno para hombres (funcionaba en CulIen y Bauness y allí se daba alimentos y albergue a las personas carenciadas) en el actual Instituto Nuestra Señora del Carmen.
El 13 de marzo de 1961 comenzó la escuela primaria para varones. En 1962 comienza la escuela secundaria y en 1966 egresan los primeros Peritos Mercantiles en el turno vespertino. Ese mismo año comienza a funcionar, en el turno mañana, el Bachillerato Comercial. En 1978 se cambia el plan de estudios por Bachillerato Mercantil y a partir del año 2015 se implementa la Nueva Escuela Secundaria con orientación en Economía y Administración. En 1995 se convierte en mixto y continúa actualmente.
El colegio es propiedad del Arzobispado de Buenos Aires y está incorporado a la enseñanza oficial bajo la característica A-480. Actualmente el Nivel Inicial funciona en dos turnos de jornada simple (mañana y tarde). El Nivel Primario funciona con jornada complata en 1º y 2º y jornada simple de 3º a 7º (turno mañana y tarde). El Nivel Medio funciona en el turno mañana.
Durante estos años, la característica fundamental es el sentido de pertenencia que sintió y siente cada ex-alumno. EI Carmen es un sentimiento, es quizás la frase que resume la vivencia que cada uno realizó en este querido Colegio del Carmen.
Autoridades
Representante legal
Pbro. Gustavo Alberto Larumbe
Nivel inicial y Primario
Directora: Lic. Karina Tello
Vicedirectora: Prof. Ma. Cecilia Grosso
Secretaria: Prof. Vanesa Arroyo
Nivel Medio
Rectora: Prof. Mercedes Calonge
Secretaria: Prof. Carolina Nicolino
Administración
Cont. Ma. Cecilia García
Dirección Pastoral
Pbro. Arturo Bas