CONCURSO DE ECOBOTELLAS
6º TURNO MAÑANA
FUNDAMENTACIÓN:
El Colegio Nuestra Sra. del Carmen comenzó a desarrollar su actividad académica en sintonía con la propuesta del Papa Francisco en su encíclica Laudato SI’, de modo que todo el P.E.I. está atravesado por una perspectiva ecológica y social. En esta línea, es necesario recorrer una transición hacia una escuela ecológica, concientizando y modificando costumbres y estilos de vida.
JUSTIFICACIÓN:
Se observó que las y los alumnos reciben diferentes propuestas de trabajos y proyectos concretos que apuntan a estos objetivos, pero que al finalizar los mismos, se “vuelve a cero” con los hábitos que se modificaron en torno a esos trabajos. Por este motivo, se pensó en la realización de un proyecto de duración media (hasta casi terminado el año) para que se pueda ir generando un hábito, internalizando la costumbre de separar residuos para que puedan ser reutilizados.
PROYECTO:
Surgió de la iniciativa de los alumnos y alumnas de 6º TM el proyecto de realizar con todo el colegio (nivel Primario, de 1º y 2º JC y de 4º a 7º TM) un concurso de Ecobotellas.
El mismo consistirá en:
- Entrega de material: Repartir botellas de plástico, vacías, limpias y secas, en todos los cursos.
- Llenado: Los alumos de cada grado irán llenándolas únicamente con resíduos que no sean reciclables: plásticos blandos, bolsas de nylon, envoltorios de golosinas y/o paquetes, siempre que estén limpios y secos.
- Compactación: Frecuentemente (1 vez a la semana o cada 15 días -se evaluará en la marcha del proyecto-, durante las horas de catequesis) un grupo de alumnas y alumnos de 6º TM recorrerán los cursos para compactar los resíduos acumulados en las botellas, hasta que las mismas queden completamente llenas.
- Retiro y Reemplazo: La botella llena será retirada y reemplazada por una vacía, para iniciar nuevamente el proceso con esta segunda botella. Así sucesivamente.
- Registro: Los alumnos de 6º contabilizarán las botellas que va llenando y entregando cada curso, llevando un control interno y exhibiendo los resultados parciales en una pizarra ubicada en el patio de Primaria. Los mismos se irán actualizando permanentemente.
- Plazos: Inicio: 1 de Junio – Finalización: 4 de Octubre (en el marco del cierre del Tiempo de la Creación). Nota: el proyecto se suspenderá durante el receso de invierno, retomándose la primer semana de clases del segundo cuatrimestre.
- Punto verde: Las botellas que se vayan retirando serán llevadas al Punto Verde del Gob. de la Ciudad, ubicado en la Plaza Echeverría. Debido a que el horario del Punto verde difiere con el horario escolar, las botellas serán entregadas por alumnos y alumnas con sus familias, o por la catequista.
- Concurso: Resultará ganador el curso que logre llenar más botellas en el plazo de tiempo definido en el punto 6, considerando un segundo y tercer puesto, que también serán premiados.
- Premiación: Los ganadores serán nombrados y premiados en la Misa o Celebración del 4 de Octubre: Día de San Francisco de Asís y Cierre del Tiempo de la Creación.
OTRAS CONSIDERACIONES:
NOMBRE Y LOGO DEL PROYECTO: 6º TM propuso y votó el nombre, logo y mascota del Proyecto, resultando ganadores:
Nombre: Propuestos y elegidos por los alumnos por votación.
- EcoBotellas 2023
- EcoConcurso
- Econcurso
- EcoCarmen
- EcoLínea
- EcoVida
Nombre Ganador: EcoConcurso.
LOGO: Confeccionado por dos alumnos.
MASCOTA: “Carmelito”