Y el Carmen votó
mayo 17, 2022

Queridas familias,

En el mes de octubre de 2021, la comunidad de docentes y directivos participó del Foro de Educación que organiza cada año la Vicaría de Educación. El tema trataba acerca del binomio identidad-innovación en nuestras escuelas católicas.

La presentación fue guiada por Juan Cristóbal García Huidobro, quien expuso los cuatro tipos de escuelas que hacen a la identidad de una escuela. Posteriormente, esto llevó a una reflexión de nuestros directivos acerca del tipo de explicitación de la identidad católica en nuestros tiempos y cómo dialogar en las distintas materias manteniendo un proyecto educativo claro, pero abriéndose a la diversidad.

Con el objetivo de hacer un pequeño diagnóstico de lo que pensaban los chicos y jóvenes, nos comunicamos con el Teatro comunitario Los Villurqueros, quienes, con gran predisposición, prepararon algunas obras inéditas adaptadas a cada nivel de nuestra escuela. Así, buscamos interiorizarnos en los distintos tipos de escuelas, y prepararnos para la votación.

Al concluir el período de actuación, lanzamos una pregunta disparadora: ¿Qué tipo de colegio querés? La misma quedó estampada en muchos de nuestros pasillos. Mientras tanto… docentes, catequistas, preceptores, propiciaban la reflexión.

El viernes pasado se realizó la votación. La misma se hizo de quinto a séptimo grado del nivel primario, y de primero a quinto año del nivel secundario. Los resultados son muy interesantes y nos presentan un gran desafío como comunidad educativa, ya que entendemos que son propios de la cultura de la que todos somos parte.

En esta línea, se nos presentan grandes desafíos y los invitamos a que nos ayuden a construir ese colegio dialógico que está en nuestra identidad católica. Hace un mes, salió en Roma un nuevo documento acerca de la identidad de la Escuela Católica para una cultura del diálogo. Este documento nos salió al encuentro en un momento que buscamos crecer como comunidad educativa. Como dice Francisco, no podemos construir una cultura del diálogo si no tenemos identidad. La identidad nos hace confiar en nuestros ideales y convicciones, pero sin cerrarnos al diálogo y la comunicación. Por eso, ya estamos pensando en algunas posibles líneas de acción.

Les dejamos dos cosas: un resumen de los tipos de colegios presentados, y los resultados de la votación. A su vez, los invitamos a que nos ayuden a seguir pensando juntos esta Alianza entre los distintos actores educativos, con el fin de llevar adelante nuestra misión común, ofreciendo una formación integral, personalizada, de calidad, preparando a nuestros alumnos para la vida, desde la vivencia de valores y virtudes cristianos, y bajo el amparo de nuestra Madre del Carmen.

Afectuosamente,

P. Gustavo y equipo directivo

 

TRABAJAMOS LOS 4 MODELOS DE COLEGIO CATÓLICO.

ASÍ VOTABA PRIMARIA:

Y ASÍ SECUNDARIA:

 

 

RESULTADO DE LA VOTACIÓN:

Resultado del escrutinio general (5º, 6º y 7º de ambos turnos de Nivel Primario, y de 1ro. a 5to. año del Nivel Secundario).