Proyecto Pedagógico
EL Instituto Nuestra Señora del Carmen en su nivel medio se propone:
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Que el alumno descubra su valor y dignidad por ser Hijo de Dios. Y valore cada don recibido para ponerlo al servicio de los otros y su entorno. Con especial atención a los más débiles
Ideario
Concepto de Educación
Asumimos la educación como un proceso permanente que personaliza y socializa a la persona. Hecha a imagen y semejanza de Dios a la que el bautismo constituye miembro del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, está llamada –por su vocación– a la perfección cristiana (santidad) y a la expansión del Reino (apostolado). La educación, realizada según las singularidades propias de cada hombre inserto en su medio, está centrada en la promoción de los valores humanos y trascendentes.
Concepto de Escuela
Concebimos la escuela como el espacio de formación integral y personalizada, que contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y dimensiones de la persona humana, constituyéndose para cada familia en un complemento indispensable de la educación de sus hijos.
Identidad de nuestra Escuela Católica Parroquial
La escuela está inserta en la pastoral diocesana a través de la parroquia, como un agente importante de su acción pastoral. Buscando lograr una síntesis desde los binomios fe-cultura y fe-vida, pertenece a la Iglesia local y se abre al sentir de todo el pueblo de Dios, con una decidida opción por los más necesitados. Tomando fuerza del estilo de Jesucristo y de nuestra Madre del Carmen, ponemos especial atención a la educación personalizada y la evangelización de cada actor educativo, en especial los alumnos y sus familias –primera educadora y evangelizadora–.
Esta dimensión religiosa la reconocemos en la promoción de la formación integral de las personas y se evidencia en la práctica cotidiana de los valores y virtudes de todos los miembros de la comunidad educativa.
Somos una escuela en constante discernimiento a partir del Magisterio del Papa Francisco. Tomamos los valores que transmite y tenemos como hoja de ruta Laudato Sí, sobre la ecología integral y el cuidado de la casa común.
Nuestro estilo pedagógico
Nuestro estilo pedagógico respeta y valora las individualidades y promueve el protagonismo de los niños, niñas y adolescentes en todas las propuestas educativas. Motiva el aprendizaje individual y colaborativo desde una mirada que contempla el Bien, la Verdad y la Belleza. Estimula el desarrollo de una conciencia crítica, el uso responsable de la libertad y la constancia en el trabajo, dentro de un clima fraterno y alegre. La convivencia se fundamenta en la educación de las virtudes y los valores católicos, teniendo como modelo a Jesucristo.
Comunidad educativa
La comunidad educativa es un ámbito en el que todos sus integrantes están llamados a la participación corresponsable, al intercambio, al diálogo y a la integración en tos esfuerzos cotidianos respetando los roles de cada miembro. La presencia de sacerdotes, religiosos y laicos, enriquece la acción educativa y evangelizadora de la escuela, mediante la comunión de los mismos.
Para convivir en libertad y actuar con responsabilidad desde los valores del Evangelio favorecemos el desarrollo de las siguientes competencias:
- Saber SER (VER)
- Saber APRENDER (ELEGIR/DISCERNIR)
- Saber HACER (ACTUAR)
- Saber CONVIVIR
July 23, 2018
San Francisco
Bloom, Book Signing
Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.
August 5, 2018
New York
Say Cheese, Pre-Release Reading
Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.
August 16, 2018
San Francisco
R.G.B., Book Signing / Author Meet & Greet
Vestibulum ac diam sit amet quam vehicula elementum sed sit amet dui. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus suscipit tortor eget felis porttitor volutpat.
Available Aug 16, 2018
Say, Cheese
Non-Fiction
Schedule an Event
events@divisophia.com
Contact Agent
publishing@divisophia.com
Contact Author
author@divisophia.com